Bentonita

La bentonita es un tipo de arcilla que tiene varios usos industriales y profesionales.

Propiedades de la bentonita

Los usos industriales de la bentonita son numerosos y dependen de su comportamiento y propiedades físico-químicas, más concretamente a su capacidad de hinchamiento en agua:

Tipos de bentonitas

Bentonita altamente hinchable - Bentonita sódica

Bentonita poco hinchable - Bentonita cálcica

Uso de la bentonita en arenas de moldeo

Las arenas de moldeo se componen de arena y arcilla, normalmente bentonita, este producto funciona como agente de unión, ayudando a crear cohesión y plasticidad a la mezcla, haciendo más fácil moldearla y también la hace resistente en el momento de retirar el moldeo y mientras se vierte el material fundido.

Se puede utilizar tanto la bentonita sódica como la cálcica dependiendo del uso a que se destine el molde. La bentonita sódica es más estable a mayor temperatura, por lo que se utiliza en fundición de acero, hierro dúctil y maleable. Por otra parte, la bentonita cálcica facilita la producción de moldes que requieren detalles más complicados y se utiliza sobretodo en fundición de metales no férreos.

Uso de la bentonita en el sector alimentario

La bentonita tiene una gran capacidad tanto de absorción como de adsorción. Por ello se utiliza en decoloración y clarificación de aceites, vinos, cervezas, sidras, etc. En el caso de la clarificación del vino, durante su producción, se adiciona si este tiene una inestabilidad proteica acusada y así se arrastran los excesos de proteínas que lo pueden enturbiar.

Uso de la bentonita en absorbentes

Esta capacidad absorbente ha hecho que pase a ser una competencia directa con otras arcillas como materia prima en la fabricación de arena aglomerante para gatos.

Uso de la bentonita como material de sellado

Las propiedades que caracterizan a este producto en lo que se refiere a elevada superficie específica, gran capacidad de hinchamiento, buena plasticidad y lubricidad, alta impermeabilidad y baja compresibilidad, lo han hecho muy útil para sellar depósitos de residuos tanto tóxicos y peligrosos, como radiactivos de baja y media actividad. Acción necesaria a fin de cumplir la normativa actual para el cuidado del medio ambiente. La legislación varía según el país.

Se utiliza alrededor de vertederos, haciéndolos más impermeables. El producto se mezcla con el suelo, habiendo dos formas de hacerlo, in situ, o sacando el suelo y mezclándolo aparte (lo que requiere una cantidad menor). La segunda opción genera una mezcla más homogénea y por lo tanto más efectiva.

Uso de la bentonita en la ingeniería civil

Las bentonitas sódicas o cálcicas activadas son las que tienen las características más adecuadas para los diferentes usos que se dan en este campo. Principalmente se utilizan para cementar fisuras y grietas de rocas, impermeabilizar barreras en el suelo, prevenir hundimientos, protección de tuberías, para dar estabilidad en la construcción de túneles...

Otros usos de la bentonita

En la industria cosmética y spas se usa en la elaboración de cremas, mascarillas y jabones.

También forma parte de productos naturales para desinfección intestinal y limpieza de colon.

En agricultura ayuda a la mejora de suelos ácidos o arenosos.